Joanjlb:
Llego tarde a este foro.Despues de leer las preguntas tuyas y las respuestas dadas pricincipalmente por el Dr. Art Montemayor , no cabe añadir prácticamente nada , sino resaltar a tu última pregunta lo siguiente:
1)-Hay efectivamente una gran diferencia entre dimensionar un equipo y diseñarlo : Dimensionar un equipo está ligado al proceso : se busca en base a las condiciones operativas : producto ,características de los productos , cantidad de los productos , presión , temperatura , objeto del proceso , finalidad del proceso, tiempo requerido para el proceso , etc……, definir un recipiente que permita que se realice ese proceso. En base a lo anterior se determinan : el tipo de recipiente(tanque de almacenamiento , reactor , separador , condensador,etc….. ) y las dimensiones principales del recipiente que van a definir su volumen : diámetro , altura o longitud.
Diseñar ese recipiente esta relacionado con la parte mecánica : cálculo de espesores ,etc……
Creo,en forma general , que el ingeniero químicoy/o de proceso están llamados a indicar el tipo de recipiente y su volumen (diámetro y altura o longitud) , mientras que el ingeniero mecánico está llamado a hacer el diseño mecánico del mismo, en base a los datos previamente establecidos por el ingeniero químico (o de procesos).
2)- Textos que te permiten realizar los dos tipos de análisis hay muchos . Cito algunos de éllos a continuación (los que mejor conozco):
A)-Dimensionamiento de equipos (área petrolera que es en la que estoy involucrado):
•-Surface Production Operations.Design of Oil-Handling Systems and Facilities (Volume 1) - Design of Gas-Handling Systems and Facilities (Volume 2)- Ken Arnold /Maurice Stewart – Gulf Publishing Company.
•-Procesos de transferencia de calor – Donald Kern – McGraw Hill Book Company.
•-Production Facility Bookware Series – Paragon Engineering Services.
•-Transmision de Calor – William McAdams – McGraw Hill Book Company.

-Diseño Mecánico:
•-Process Equipment Design – Lloyd Brownell /Edwin Young – John Wiley & Sons, Inc.
•-Manual de Recipientes a Presión – Eugene Megyesy – Editorial Limusa.
•-Pressure Vessel Design Manual – Dennis Moss – Gulf Professional Publishing.
•-API STD 650.
•-API STD 620.
•-ASME VIII – Div. 1/ Div.2
Espero que te sirva esta informacion tardía.
TALVI.