Hola, estoy escribiendo desde Perú en donde sobre este tema no se tiene mucha experiencia,les envio el sistema de refrigeracion con el que trabajamos en archivo adjunto y les ruego me ayuden a resolver algunas preguntas ya que en esta planta habra proximamente una ampliación
1-¿ se podria optimizar el trabajo de este sistema de Refrigeración?
2-He leido sobre un posible reemplazo de la valvula de expansion por turbinas bifasicas pero sobre esto no tengo como hacer comparaciones en el rendimiento de mi refrigeracion, y nose si seria factible para esta planta.
3-tenemos un problema con los compresores ya que al parecer se crean demasiados vapores de propano y estos se sobrecargan y mandan a paro automatico.
tengo todos los datos de equipos y condiciones de operacion reales asi que les agradeceria me respondan para enviarles datos extras si estos son necesarios.
Muchas gracias
QDTB
Angel Francisco
|

Implementación De Un Sistema De Refrigeracion Con Propano
Started by , Oct 14 2006 01:35 AM
6 replies to this topic
Share this topic:
#1
Posted 14 October 2006 - 01:35 AM
#2
Posted 14 October 2006 - 01:02 PM
Angel:
Me alegro al leer algo sobre el Perú, país querido donde pasé una parte de mi carrera como gerente de plantas durante los años 1963 – 1967 y donde me casé con la dama que sigue siendo mi primera y única “jefatura” despues de 43 años.
Primero, y sobre todo, por favor trata de presentar tu información en un Workbook de Excel – tal y como lo he demostrado en el “thread” de Almacenamiento de Isobutano que se encuentra en este Foro. La copia que has adjuntado no se puede leer y probablemente hay problemas en el “download”. Excel es el formato indicado para hacer cualquier comunicación entre ingenieros. No solo facilita el uso de todo cálculo, sino también se puede fácilmente emplear el uso de dibujos y croquis tanto como el empleo de gráficos y curvas/tablas. Ademas el uso de Excel a estas alturas es cosa universal - todo el mundo lo emplea. No existe mejor herramienta para comunicación entre ingenieros como un Workbook.
Necesitamos ver lo que presentas como datos básicos para poder iniciar nuestros comentarios. Refrigeración mecánica a base de Propano como refrigerante ha sido especialidad mía y estoy seguro que te pueda ayudar si es que tienes problemas o inquietudes sobre el proceso y su aplicación.
Sin tener el lujo de poder ver tus datos adjuntos, te puedo comentar lo siguiente sobre tus preguntas básicas:
1. Claro que si se puede optimizar el trabajo del sistema de refrigeración. Solo falta ver cual es tu proceso y de que esta compuesto.
2. Reemplazando la válvula de expansión (tipo Joule-Thomson) con una turbina o maquina de expansión no va ser factible, salvo que tu carga de refrigeración (o el caudal de refrigerante) es una de mayor tamaño. Hablo de toneladas de refrigerante por hora. Y la turbina es cara y además demanda una carga que es estable y fija para poder trabajar con eficiencia. Normalmente, en sistemas de refrigeración suele ser el uso de una válvula de expansión mucho mas practico que el uso de una turbina. Pero, depende …
3. Si se están criando demasiado vapores para re-comprimir, probablemente tu carga de refrigeración es superior a la capacidad de refrigeración que se aplica. Esto puede ser resultado de fugas de calor o de exceso de carga en el vaporizador del refrigerante. Se tiene que estudiar los datos básicos para tener una mejor idea de lo que pasa.
Espero tu respuesta y un Workbook apropiado para poder “conversar” en ingeniería.
QDTB ATT
Art Montemayor
Me alegro al leer algo sobre el Perú, país querido donde pasé una parte de mi carrera como gerente de plantas durante los años 1963 – 1967 y donde me casé con la dama que sigue siendo mi primera y única “jefatura” despues de 43 años.
Primero, y sobre todo, por favor trata de presentar tu información en un Workbook de Excel – tal y como lo he demostrado en el “thread” de Almacenamiento de Isobutano que se encuentra en este Foro. La copia que has adjuntado no se puede leer y probablemente hay problemas en el “download”. Excel es el formato indicado para hacer cualquier comunicación entre ingenieros. No solo facilita el uso de todo cálculo, sino también se puede fácilmente emplear el uso de dibujos y croquis tanto como el empleo de gráficos y curvas/tablas. Ademas el uso de Excel a estas alturas es cosa universal - todo el mundo lo emplea. No existe mejor herramienta para comunicación entre ingenieros como un Workbook.
Necesitamos ver lo que presentas como datos básicos para poder iniciar nuestros comentarios. Refrigeración mecánica a base de Propano como refrigerante ha sido especialidad mía y estoy seguro que te pueda ayudar si es que tienes problemas o inquietudes sobre el proceso y su aplicación.
Sin tener el lujo de poder ver tus datos adjuntos, te puedo comentar lo siguiente sobre tus preguntas básicas:
1. Claro que si se puede optimizar el trabajo del sistema de refrigeración. Solo falta ver cual es tu proceso y de que esta compuesto.
2. Reemplazando la válvula de expansión (tipo Joule-Thomson) con una turbina o maquina de expansión no va ser factible, salvo que tu carga de refrigeración (o el caudal de refrigerante) es una de mayor tamaño. Hablo de toneladas de refrigerante por hora. Y la turbina es cara y además demanda una carga que es estable y fija para poder trabajar con eficiencia. Normalmente, en sistemas de refrigeración suele ser el uso de una válvula de expansión mucho mas practico que el uso de una turbina. Pero, depende …
3. Si se están criando demasiado vapores para re-comprimir, probablemente tu carga de refrigeración es superior a la capacidad de refrigeración que se aplica. Esto puede ser resultado de fugas de calor o de exceso de carga en el vaporizador del refrigerante. Se tiene que estudiar los datos básicos para tener una mejor idea de lo que pasa.
Espero tu respuesta y un Workbook apropiado para poder “conversar” en ingeniería.
QDTB ATT
Art Montemayor
#3
Posted 15 October 2006 - 10:24 PM
Art Montemayor:
Muchas gracias por la respuesta casi inmediata, que gusto me da que conozca mi Pais, y que tenga ese lindo recuerdo de haberse casado aqui tambien.
Le estoy enviando la información en Excell ahora y un diagrama del proceso para que tenga la idea de lo que ocurre, si hay errores disculpeme pero es por esto que le escribo para ver si consigo ayuda que seguramente la tendre de su parte, cualquier duda porfavor escribame para recizar bien la información y hacercela llegar lo mas pronto posible
QDTB una vez mas
Angel Francisco
Muchas gracias por la respuesta casi inmediata, que gusto me da que conozca mi Pais, y que tenga ese lindo recuerdo de haberse casado aqui tambien.
Le estoy enviando la información en Excell ahora y un diagrama del proceso para que tenga la idea de lo que ocurre, si hay errores disculpeme pero es por esto que le escribo para ver si consigo ayuda que seguramente la tendre de su parte, cualquier duda porfavor escribame para recizar bien la información y hacercela llegar lo mas pronto posible
QDTB una vez mas
Angel Francisco
#4
Posted 17 October 2006 - 09:12 AM
Angel:
Me encuentro entre reuniones de ingenieria en el momento y trato de rapidamente darte la respuesta que te mereces. Trabaje las ultimas noches en el workbook que he revisado y redactado. Lo encuentras adjunto como Rev1.
Te sugiero que consigas (si es que no tienes) una copia del GPSA Engineering Databook. Ahi vas a encontrar mucho de lo que yo te comento y recomiendo. Esta trata especificamente con la refrigeracion con Propano o Butano y es un gran respaldo para engenieros como tu.
Vuelvo a escribir tan pronto tu respondas con mas datos sobre cuales son los problemas especificos que tu confrontas.
#5
Posted 18 October 2006 - 04:29 PM
Art Montemayor:
Le agradezco la información enviada , he tratado de responderle antes pero me ha sido imposible,mañana estoy saliendo de viaje a un lugar de Ecuador (dos semanas) en donde es muy dificil tener acceso a la tecnologia para poder comunicarnos estoy de todas formas recopilando las condiciones reales del sistema para poder enviarselo a mi regreso ademas de los nuevos contratiempos con este sistema le ruego no piense que le he perdido interes a este tema, pero como usted bien lo dijo la familia es la prioridad siempre, muchas gracias y seguiremos en ocntacto.
QDTB
Angel Francisco
Le agradezco la información enviada , he tratado de responderle antes pero me ha sido imposible,mañana estoy saliendo de viaje a un lugar de Ecuador (dos semanas) en donde es muy dificil tener acceso a la tecnologia para poder comunicarnos estoy de todas formas recopilando las condiciones reales del sistema para poder enviarselo a mi regreso ademas de los nuevos contratiempos con este sistema le ruego no piense que le he perdido interes a este tema, pero como usted bien lo dijo la familia es la prioridad siempre, muchas gracias y seguiremos en ocntacto.
QDTB
Angel Francisco
#6
Posted 30 October 2006 - 09:10 AM
Angel:
Adjunto a esta nota encuentras mi Rev3 del Workbook. Te mando esto para que lo revises a tu regreso del Ecuador. Ojala te pueda sirvir en estudiar tu proceso y sus caracteristicas.
Veras que si no me equivoco, tus compresores parecen estar totalmente cargados y sin mas capacidad.
Por favor, toma el tiempo para darle un fuerte chequeo a mis calculos que fueron hechos muy de prisa ya que mi senora me tiene bastante ocupado construyendole una cocina nueva completa con piso nuevo para toda nuestra casa. Los calculos los hice durante mis descansos.
Todo calculo de ingenieria requiere un chequeo por otro ingeniero y como yo soy el unico en mi casa, te paso esa obligacion a ti.
Adjunto a esta nota encuentras mi Rev3 del Workbook. Te mando esto para que lo revises a tu regreso del Ecuador. Ojala te pueda sirvir en estudiar tu proceso y sus caracteristicas.
Veras que si no me equivoco, tus compresores parecen estar totalmente cargados y sin mas capacidad.
Por favor, toma el tiempo para darle un fuerte chequeo a mis calculos que fueron hechos muy de prisa ya que mi senora me tiene bastante ocupado construyendole una cocina nueva completa con piso nuevo para toda nuestra casa. Los calculos los hice durante mis descansos.
Todo calculo de ingenieria requiere un chequeo por otro ingeniero y como yo soy el unico en mi casa, te paso esa obligacion a ti.
#7
Posted 07 November 2006 - 11:30 AM
Angel:
Me tocó unos momentos este fin de semana en los cuales pude darle atención a la continuación del tema de tu Workbook y adjunto la Revisión 4 en la cual confirmo algunas cifras de cálculo y aumento el detalle de los flujos en el diagrama que prepare para ese propósito.
Ojala podrás darle un vistazo a los resultados y comparalos con lo que tienes en el campo. Mientras tanto, esperaré tu respuesta y comentarios.
Similar Topics
Evaluación De Equipos E Instalaciones Existentes Sistema De ServiciosStarted by Guest_FLOWER_* , 20 Sep 2017 |
|
![]() |
||
![]() Transferencia De Calor Vaporizador De PropanoStarted by Guest_nachop_* , 20 Mar 2017 |
|
![]()
|
||
Sistema De Alimentación Para Turbogenerador De Electricidad AccionadoStarted by Guest_ingkev_* , 29 Oct 2013 |
|
![]()
|
||
![]() Refrigeracion Con R 717 , R404AStarted by Guest_yamamoto_* , 20 Mar 2013 |
|
![]()
|
||
Sistema De Refrigeracion Y Aire AcondicionadoStarted by Guest_jasato_* , 16 Jul 2012 |
|
![]()
|