Hola todos,
Actualmente estoy realizando la Ingenieria de Detalle para un proyecto de reinyeccion de agua a pozos de extraccion de petroleo en la selva peruana y para los tanques de almacenamiento de crudo y diesel se requiere la instalacion de valvulas de alivio presion/vacio para venteos normales, de acuerdo al API 2000. He buscado en la red y encontre este tipo de valvulas marca Varec, pero no he logrado entender cómo se utilizan las graficas que proporcionan y cómo debo elegir el diametro de estos dispositivos. Por ahora solo cuento con el dato del flujo total por bombeo y efectos termicos para inhalacion y exhalacion (inbreathing u outbreathing), los cuales pude calcularlos de acuerdo al API 2000 y comprobados con un programa que encontre en la red (http://www.texca.com...of_capacity.htm). Quisiera saber si alguien me puede explicar, primero, como calcular la presion de seteo de presion y vacio y, segundo, cómo utilizar estas graficas para determinar el tamaño de la valvula a utilizar. Un detalle, las valvulas que utilizare incluyen arrestallamas.
Gracias de antemano y espero su ayuda.
Santiago Sandoval
Graña y Montero Ingenieros Consultores S.A.
Lima, Peru
|

Valvulas De Alivio Presion/vacio Para Tanques Atmosfericos
Started by Santiago Sandoval, Jul 31 2007 11:03 AM
6 replies to this topic
Share this topic:
#1
Posted 31 July 2007 - 11:03 AM
#2
Posted 31 July 2007 - 11:52 AM
Santiago:
Por ser Peruano y por el hecho de que mi querida señora (quien es una orgullosa Loretana) me saca la mugre si falto en ayudarle a uno de sus paisanos, aquí te adjunto una copia de mi workbook que trata justamente con el tema de protección de tanques de almacenamiento. Los ejemplos de tanques para crudo de petróleo los prepare para la Oxy cuando les diseñé sus tanques y su planta productora en la selva Ecuatoriana.
Preparé este Workbook – además de otros – con el propósito de adiestrar ingenieros jóvenes o recién graduados en la técnica de cómo llevar a cabo diseños de procesos. Estoy seguro que si te aplicas y estudias bien la materia incluida, estarás capacitado para diseñar todo lo que se necesita para conseguir un diseño seguro y practico para con tus tanques. No faltes en pedirme cualquier detalle que te haga falta.
¡Viva el Perú, Carajo!

#3
Posted 31 July 2007 - 12:06 PM
Santiago:
Perdon. Me equivoque en el fichero. Aqui te envio el verdadero.
Art__s_Tank_Relief___N2_BlanketRev1.zip 1MB
1096 downloads
Perdon. Me equivoque en el fichero. Aqui te envio el verdadero.

#4
Posted 31 July 2007 - 03:10 PM
Art,
Muchas gracias. Justamente ahora mismo estoy en Loreto, pues es donde se ejecuta el proyecto. La localidad es Trompeteros, cerca a Iquitos, actualmente estos lotes de exploracion los opera Pluspetrol.
Leeré la informacion enviada y cualquier duda te comunico.
Un afectuoso abrazo y...!Viva el Perú, carajo!
Santiago
Muchas gracias. Justamente ahora mismo estoy en Loreto, pues es donde se ejecuta el proyecto. La localidad es Trompeteros, cerca a Iquitos, actualmente estos lotes de exploracion los opera Pluspetrol.
Leeré la informacion enviada y cualquier duda te comunico.
Un afectuoso abrazo y...!Viva el Perú, carajo!
Santiago
#5
Posted 01 August 2007 - 09:39 AM
Art,
Acabo de leer el documento correspondiente a la Filosofia de Cálculo de la capacidad de alivio y hay algo que no me queda claro. En los criterios de determinar los SCFH por Thermal outbreating, indicas "the factors for tanks with a capacity up to 840,000 gal are presented below" y muestras una tabla donde aparece unos factores de 23.81 SCFH/MGAL y 14.29 SCFH/MGAL y luego indicas "For tanks larger than 840,000 gal, refer to Table 2 in API-2000". Alguna de estas deberia ser "lees than"?, si es asi, cual de ellas?. Por que no utilizar, si es el caso, la Tabla 2A del API 2000 para todas las capacidades?.
Por otro lado, he considerado instalar una valvula de alivio de presion/vacio con arrestallamas para "normal vent" y no tengo claro en que parte del techo debo ubicarla. Por un lado el API 12D indica a 18" del eje vertical del techo y a 21.5" del borde del mismo (parrafo 4.1, Fig.1), pero he visto en algunos tanques que esta valvula la colocan en el top del techo. Estoy considerando tambien la instalacion de una tapa de emergencia, pero no se que criterio toma para su ubicacion. El API 12D recomienda una tapa tipo domo en el top del techo, es esto recomendable?.
Gracias de antemano por tus comentarios.
Saludos,
Santiago
Acabo de leer el documento correspondiente a la Filosofia de Cálculo de la capacidad de alivio y hay algo que no me queda claro. En los criterios de determinar los SCFH por Thermal outbreating, indicas "the factors for tanks with a capacity up to 840,000 gal are presented below" y muestras una tabla donde aparece unos factores de 23.81 SCFH/MGAL y 14.29 SCFH/MGAL y luego indicas "For tanks larger than 840,000 gal, refer to Table 2 in API-2000". Alguna de estas deberia ser "lees than"?, si es asi, cual de ellas?. Por que no utilizar, si es el caso, la Tabla 2A del API 2000 para todas las capacidades?.
Por otro lado, he considerado instalar una valvula de alivio de presion/vacio con arrestallamas para "normal vent" y no tengo claro en que parte del techo debo ubicarla. Por un lado el API 12D indica a 18" del eje vertical del techo y a 21.5" del borde del mismo (parrafo 4.1, Fig.1), pero he visto en algunos tanques que esta valvula la colocan en el top del techo. Estoy considerando tambien la instalacion de una tapa de emergencia, pero no se que criterio toma para su ubicacion. El API 12D recomienda una tapa tipo domo en el top del techo, es esto recomendable?.
Gracias de antemano por tus comentarios.
Saludos,
Santiago
#6
Posted 02 August 2007 - 10:51 AM
Santiago:
Me alegro que hayas tenido el tiempo y el interés como para no solo leer lo que te mande sino también estudiar, contemplar, y presentar tus dudas e inquietudes.
No le des mucha importancia a la parte de la filosofía que trata con la Norma API 2000. Notaras que no se ha revisado el papel en ya hace 5 años. Ahora tratamos con la edición No. 5 de la API 2000 (abril, 1998) y en aquel entonces había errores en la norma que se han corregido. La cosa mas importante es entender todos los aspectos y factores que contribuyen a una sobre-presión en un tanque de almacenamiento y tomarlos en cuenta cuando determinas la capacidad del “conservation vent” y el venteo de emergencia.
La sección del techo donde mejor se ubica una válvula de alivio es donde mas te conviene desde el punto de vista de seguridad y de mantenimiento. Toma en cuenta que cuando se trata de tanques de almacenamiento de petróleo instalados al ambiente, los factores de seguridad y de mantenimiento están bien relacionados. La parte más débil y mas dispuesta a la corrosión es el maldito techo de estos tanquecitos baratos – como son los del tipo 12D. Yo considero como la cosa mas peligrosa la necesidad de caminar o apoyarse encima de estos techos. Por tal razón yo nunca permito la ubicación de boquillas (tales como las del nivel del tanque y de las válvulas de alivio) que requieren mantenimiento en ninguna parte del techo sino solo en el borde y eso siempre que sea en su plataforma y cercas a la escalera. Eso de ubicar instrumentos o sus boquillas en el centro del techo es un crimen y deberían mandar a los ingenieros que proponen tal locura al paredón. Te recomiendo fuertemente que ubiques tus instrumentos y válvulas donde mas seguro puedes tu y tus técnicos trabajar con seguridad y sin ningún riesgo.
Yo te recomiendo que uses una tapa de emergencia conjuntamente con tu “conservation vent”. La tapa se emplea para justamente una “emergencia” – tal como un incendio. El conservation vent esta para funcionar durante la operación normal del tanque. Pero también coloca la tapa en un sitio cómodo y seguro en el techo, utilizando bisagras o una cadena para evitar que la tapa no vaya a caer al piso o golpear algún ingeniero en la vecindad el momento que se abre.
La compañía Enardo vende lo que se llaman “Thief hatches” y estos se combinan con tapas para formar tapas de emergencia. Dales un vistazo en: http://www.enardo.co...gh_330_330l.htm
Allí también encuentras arresta llamas y otros equipos para tanques. Si vas a trabajar con tanques de almacenamiento te recomiendo que consigas los catalagos de la compania ProtectoSeal que puedes encontrar en el Web bajo ProtectoSeal.com. Ellos te pueden dar gran ayuda con conservation vents y arresta llamas.
No olvides que las pautas del API son simplemente eso: pautas. No son reglamentos legales o normas por las cuales uno tiene que vivir. Son sugerencias simplemente y muchas veces no es practico (o seguro) aplicarlas en proyectos. Para eso tenemos los ingenieros que, se supone, van a emplear su ingenio al diseñar y montar el equipo necesario. Por ejemplo, notaras que el API no te da instrucciones para preparar tus tanques cuando se necesita hacer modificaciones o mantenimiento – como el lavado de los tanques con vapor. Para poder permitir el ingreso seguro a un tanque de petróleo por trabajadores, se necesita limpiarlo en forma segura y completa. Para este efecto se le introduce vapor y es justamente durante esta maniobra que se presentan posibles peligros particularmente en la Selva Peruana – donde se acostumbra recibir aguaceros o lluvias sin noticia alguna. Muchos han sido los tanques que se han derrumbado por vacío debido a que les cayo una lluvia mientras estaban llenos de vapor durante una limpieza. Estos son errores fatales que se tienen que tomar en consideración en la vida real y no se encuentran en los libros universitarios de ingeniería.
Ojala estas experiencias te sirvan como alguna ayuda.
#7
Posted 20 September 2007 - 10:13 AM
Art:
De visita en este foro me he encontrado con el tema de los tanques para almacenamiento de combustible y, nuevamente he constatado su compromiso moral y fidelidad profesional al suministrar el apoyo técnico que algunos ingenieros necesitamos.
La documentación por usted facilitada es valiosa y, aunque no estoy directamente involucrado con el diseño de tanques, personalmente pienso estudiarla como interés profesional.
En lo atinente al mantenimiento de los tanques, sus puntos de vista son correctos y es nuestro deber como responsables de la operación y el mantenimiento de tanques, proteger la integridad física de nuestros técnicos, de nosotros mismos y, vamos hombre, proteger los equipos en sí.
Si hubiese estrellas que otorgar en este foro para profesionales de su talla Art, ahora mismo le enviaría una.
Saludos desde América Central
De visita en este foro me he encontrado con el tema de los tanques para almacenamiento de combustible y, nuevamente he constatado su compromiso moral y fidelidad profesional al suministrar el apoyo técnico que algunos ingenieros necesitamos.
La documentación por usted facilitada es valiosa y, aunque no estoy directamente involucrado con el diseño de tanques, personalmente pienso estudiarla como interés profesional.
En lo atinente al mantenimiento de los tanques, sus puntos de vista son correctos y es nuestro deber como responsables de la operación y el mantenimiento de tanques, proteger la integridad física de nuestros técnicos, de nosotros mismos y, vamos hombre, proteger los equipos en sí.
Si hubiese estrellas que otorgar en este foro para profesionales de su talla Art, ahora mismo le enviaría una.
Saludos desde América Central
Similar Topics
Dimensionamento De Bomba Para Carregamento Na PlataformaStarted by Guest_Lucianaa_* , 09 May 2024 |
|
![]() |
||
Tanque De Nitrógeno Líquido Para Consulta DermatológicaStarted by Guest_danycky_* , 01 Dec 2020 |
|
![]() |
||
Diseño De Tanque Horizontal De 600 M3 Para DieselStarted by Guest_robmar87_* , 07 Sep 2019 |
|
![]() |
||
![]() Selección De Alivio De Presión/vacio Para Tanques En Campos PetrolerosStarted by Guest_joseduardo1992_* , 21 Sep 2017 |
|
![]() |
||
Deducción De La Ecuación Para Determinar Pureza De CalStarted by Guest_edwin741_* , 07 May 2018 |
|
![]() |