|

Tanque De Lavado (Diseño)
#1
Posted 21 May 2012 - 10:19 AM
SOY ESTUDIANTE DE INGENIERÍA MECÁNICA, QUIERO EMPEZAR A DESARROLLAR EL PROYECTO DE TITULACIÓN (TÉSIS), Y NECESITO INFORMACIÓN ACERCA DEL DISEÑO DE TANQUES DE LAVADO.
QUISIERA UNA ORIENTACIÓN PARA INICIAR DE FORMA CORRECTA CON ESTE DISEÑO.
AYUDENME POR FAVOR
MUCHAS GRACIAS
#2
Posted 21 May 2012 - 10:35 AM
Primeramente, necesitamos alguna información sobre lo que tienes que hacer – datos basicos y un alcance de trabajo. Por ejemplo:
¿A qué tipo de “lavado” te refieres? ¿Qué es lo que tienes que lavar – sus propiedades, características, condiciones (temperaturas, presiones), etc.?
¿Qué tipo de diseño – de proceso o mecánico?
#3
Posted 22 May 2012 - 12:21 PM
Los tanques de lavado son sometidos a una presión cercana a la atmosférica, reciben un fluido multifásico y son utilizados en la industria petrolera para completar el proceso de deshidratación de crudo dinámicamente, es decir, en forma continua; para la separación del agua del crudo.
Lo que necesitaria es información para el diseño del cuerpo del tanque, los sistemas deflectores, etc.
No se si se debe utilizar la API 650 para este tipo de tanques, o que me recomiendas???
NECESITO HACER EL DISEÑO MECÁNICO Y EL DE PROCESOS.
De antemano gracias por la ayuda
Adios
Edited by jeap1987, 22 May 2012 - 12:28 PM.
#4
Posted 22 May 2012 - 12:27 PM
#5
Posted 22 May 2012 - 03:40 PM
No sé cuál es tu experiencia en diseño de proceso o si eres ingeniero químico o mecánico. Pero lo que si necesitas saber es algo sobre separadores de 3 fases.
Supongo lo que tu llamas tanque de lavado es nada menos que un “gunbarrel tank” – tanque empleado en los campos petroleros texanos desde el siglo pasado. Básicamente estos tanques son separadores de las fases de agua, crudo de petróleo, y gases de petróleo.
La técnica de cómo se diseñan estos tanques radica en aquellas empresas dedicadas al servicio de lo industria petrolera. Estoy seguro que esta tecnología se encuentra en argentina – tanto el diseño de proceso como el diseño mecánico. Las normas y estándares también seguramente se encuentran en argentina.
Todos los gunbarrels con los cuales he trabajado y operado han sido relativamente sencillos en su fabricación. Si te interesa saber sobre el diseño de tal tanques en detalle, te recomiendo el siguiente sitio en el internet, donde puedes comprar un estudio de este tema por $25: http://www.onepetro....iew?id=00028538
Además te puedo enviar literatura sobre este tema como la que adjunto en este. Ojala que esto te pueda orientar en tu proyecto. El tiempo de retencion en un gunbarrel varia segun el crudo, su temperatura, y la mezcla de fluidos. He conocido tiempos de retencion entre 20 minutos a una hora.
Attached Files
#6
Posted 23 May 2012 - 08:24 AM
- Para qué sirve el sistema deflector de un tanque de lavado?, osea, información acerca de este tema.
- Para el diseño mecánico del tanque tengo que usar la norma API 650, u otra?
Saludos
De todas formas, muchas gracias por la ayuda que me estas brindando
#7
Posted 23 May 2012 - 11:25 AM
El sistema deflector de un tanque tipo gunbarrel se emplea para distribuir las fases de líquidos en una forma pareja y con sentido de facilitar la subsecuente separación de las mismas. Lo que se está tratando de efectuar es un ambiente en el cual se van a separar las fases de agua y petróleo con facilidad y solo con la ayuda de la gravedad. Para este fin, se asegura que los factores que más facilitan este hecho (como una temperatura elevada, eliminación de turbulencia, distribución pareja y tranquila, velocidades lentas, y un amplio tiempo de retención - residencia) son aplicados.
Yo soy de la opinión que se puede emplear la norma API 650 o la norma Argentina que sea equivalente. El gunbarrel va trabajar con un mínimo de presión – aproximadamente 0.5 psig.
Toma en cuenta que la separación del agua y el petróleo se facilita cuando se emplea una temperatura de aproximadamente 140 – 170 oF. Para este fin, se emplea lo que llamamos un Heater-Treater – que es nada más que un calentador que emplea un quemador utilizando los gases que se separan en el gunbarrel.
Attached Files
#8
Posted 24 May 2012 - 01:17 PM
CUANDO TENGA ALGUN PROBLEMA, ESPERO QUE PUEDAS REGALARME UN POCO DE TU TIEMPO Y QUE PUEDAS
AYUDARME, POR FAVOR.
SALUDOS.
#9
Posted 28 May 2012 - 08:49 AM
ME HAN HABLADO DE LOS BUFFLES DENTRO DE UN TANQUE DE LAVADO...ME PODRIAS DECIR SI ESTOS SON LO MISMO QUE EL SISTEMA DEFLECTOR????
GRACIAS
SALUDOS
#10
Posted 28 May 2012 - 09:16 AM
Un "baffle" es nada mas que un vertedor, deflector, o una placa que se emplea para desviar un flujo.
No se con que sentido te han hablado de un baffle dentro un tanque lavador (gunbarrel tank), pero en mi opinion eso seria lo mismo que una placa deflectora interna.
#11
Posted 30 May 2012 - 02:42 PM
SALUDOS.
#12
Posted 04 June 2012 - 08:43 AM
Por favor, me podria ayudar con información acerca de tipos de tanques de lavado que existen. He estado buscando esta información y no la encuentro. Ayudeme por favor.
Por la atención prestada de antemano mis más sinceros agradecimientos.
Saludos.
#13
Posted 06 June 2012 - 01:52 PM
A mi conocer, no existen “tipos” de gun barrels. Todos se basan en los mismos principios: calentar el crudo de presión atmosférica y luego someterlo a un tanque donde se separan las dos fases liquidas y la fase gaseosa, empleando distribuidores, un tiempo de residencia, falta de agitación, y “baffles”. Prácticamente todos son básicamente tanques atmosféricos que han sido modificados internamente.
Las diferencias que pueden existir son resultados de las experiencias empíricas y la tecnología (“know how”) de los fabricantes de estos aparatos.
#14
Posted 07 June 2012 - 09:59 AM
Estaremos en contacto muchas gracias por su ayuda.
También quisiera saber si existe información acerca del diseño de los baffles en la norma API 650 u otra norma. O el diseño de los baffles tambián se lorealiza de forma empirica???.
Saludos y muchas gracias.
#15
Posted 07 June 2012 - 10:24 AM
Ignoro si habra alguna fuente de informacion sobre el diseno de baffles empleados en un tanque tipo gun barrel. Este tipo de informacion suele ser propietario, ya que es desarrollado por los fabricantes de tanques, quienes van a evitar la posibilidad de divulgar su technologia y conocimientos que les habra costado tiempo y dinero para desarrollar.
La empresas de petroleo que compran y aplican estos tipos de tanque dependen de esta tecnologia por parte de sus proveedores de tanques. Estos proveedores/fabricantes son los que se responsabilizan por el resultado ("performance") del diseno y lo garantizan.
#16
Posted 29 April 2013 - 04:03 PM
Muy completa la información. Gracias
#17
Posted 15 August 2013 - 03:25 PM
Buenas una consulta con respecto a un Gum Barrel
El tubo camisa para el radar, según tengo entendido debe ser ranurado y con una longitud que debe llegar hasta 1200 mm desde el nivel de piso hacia arriba (siempre dependiendo de la interface.) bueno la idea es que debe ser ranurado y a esaa distancia queria saber cuales son los parametros para estos detalles. Muchas gracias
#18
Posted 08 September 2013 - 12:26 PM
Hola,
Por favor, me gustaría saber si me pueden ayudar con esta duda,
¿De que manera puedo calcular la salida de petróleo de un tanque de lavado hacia el de almacenamiento, y por ende, calcular la altura donde debe instalarse el wáter-level?.
Desde ya Muchas Gracias.
#19
Posted 19 September 2013 - 08:22 AM
Hola,
Por favor, me gustaría saber si me pueden ayudar con esta duda,
¿De que manera puedo calcular la salida de petróleo de un tanque de lavado hacia el de almacenamiento, y por ende, calcular la altura donde debe instalarse el wáter-level?.
Desde ya Muchas Gracias.
PERFORIN :
EL TEMA QUE ESTÁS PLANTEANDO ESTÁ RELACIONADO CON EL PROCESO . LAS CARACTERÍSTICAS DEL FLUÍDO , ESPECIALMENTE SU COMPOSICIÓN PORCENTUAL : PETRÓLEO , AGUA Y GAS , POR UN LADO , Y POR EL OTRO LADO EL TIEMPO DE RESIDENCIA , TE DARÁN LA RESPUESTA A TU PREGUNTA.
TALVI.
#20
Posted 29 November 2013 - 12:21 PM
Muy buen día:
Me presento, soy José Camilo, ingeniero Mecánico egresado de la universidad Nacional de Colombia, el día de ayer 28 de noviembre de 2013 me encontre con este foro y me deje llevar por las preguntas y respuestas que aqui se presentan. Siempre que he buscado información por internet suelo entrar a varios foros donde muchas personas con buen conocimiento tratan de colaborarle a las personas que buscan ayuda, pero ninguno me habia llamado tanto la atención como este. Tanto fue el gusto que encontre por este foro que dedici por primera vez crear una cuenta en este tipo de sitios. De ante mano los felicito por la labor que se encuentran desempeñando debido a que siempre he pensado que una de las principales virtudes que deben tener los ingenieros es la colaboración mutua ya que no somos seres perfectos y por lo tanto no nos las sabemos todas en este gran universo de la ingeniería.
Como lo he comentado, soy nuevo en este tipo de foros, he tratado de buscar la forma de crear un nuevo hilo (foro) como le llaman aqui pero no he podido, el foro se trata sobre trampas de recibo y despacho de raspadores (pig, marranos, chanchos, diablos, etc..) debido a que en estos momentos me encuentro diseñando la ingenieria basica para este equipo estatico y quisiera salir de algunas inquietudes que tengo respecto al mismo.
Muchas Gracias por la atención y quedare pendiente en estos días para poder abrir el foro y aclarar las inquietudes que tengo.
Cordialmente:
José Camilo
#21
Posted 02 December 2013 - 09:32 AM
José Camilo :
A la espera de tus inquietudes para poder aclararte en lo que podamos.
Tengo buenas referencias de la universidad nacional (Bogotá- Colombia) . Yo estudié hace muchos años ya en otra Universidad Pública en Colombia , y hasta mediados de este año estuve vinculado en un proyecto en Coveñas para BICENTENARIO consistente en el diseño de dos tanques TFDD CAP : 650 MB.
TALVI.
#22
Posted 02 December 2013 - 10:32 AM
Buen dia Ing. Talvi:
Muchas gracias por contestar, y que bueno saber que estudio y trabajo en este hermoso país.
La primera inquietud que me surge es saber como hago para empezar un nuevo hilo (foro), pues este consiste es en tanques de lavado y pues no quisiera mezclar tanques de lavado con trampas de despacho y recibo de raspadores. Le agradezco si puede explicarme como hago el nuevo hilo.
Al momento que pueda crear un nuevo hilo que puede tener como titulo: "Diseño de Trampas de despacho y recibo", dejaria todas mis inquietudes y asi aclarar todo lo que se pueda acerca de este equipo estatico.
Muchas Gracias.
Cordialmente:
José Camilo
Similar Topics
![]() Revision Calculos Tanque Api 650, Edicion 12, Marzo 2013Started by Guest_Rafael David_* , 17 Jun 2015 |
|
![]() |
||
Tanque De Nitrógeno Líquido Para Consulta DermatológicaStarted by Guest_danycky_* , 01 Dec 2020 |
|
![]() |
||
Diseño De Tanque Horizontal De 600 M3 Para DieselStarted by Guest_robmar87_* , 07 Sep 2019 |
|
![]() |
||
![]() Diseño Digestor AnaeróbicoStarted by Guest_christianrno_* , 26 Oct 2018 |
|
![]() |
||
![]() ![]() Sumidero En TanqueStarted by Guest_RPM_* , 26 Jan 2018 |
|
![]() |