Jump to content



Featured Articles

Check out the latest featured articles.

File Library

Check out the latest downloads available in the File Library.

New Article

Product Viscosity vs. Shear

Featured File

Vertical Tank Selection

New Blog Entry

Low Flow in Pipes- posted in Ankur's blog

Ducto Para Transportar Etano


This topic has been archived. This means that you cannot reply to this topic.
3 replies to this topic
Share this topic:
| More

#1 joanjlb

joanjlb

    Brand New Member

  • Members
  • 7 posts

Posted 13 September 2012 - 04:25 PM

Hola amigos e ingenieros:
Soy estudiante de ingeniería química y me encuentro realizando un proyecto de un curso de carrera cuyo tema es “Construcción de un etano ducto”, para ello dispongo solo como dato un caudal de etano de 85 MMPCSD (millones de pie cubico estándar por día) que será transportado a 850km de distancia y que será usado para una planta petroquímica. El etano se obtuvo de una previa separación de un gas seco (metano 90% y etano 10% mol) a una presión de alrededor de 1200 psig. y tengo alguna preguntas en las que necesito de su ayuda para poder empezar con este proyecto.
  • Determinación preliminar de la forma de trasporte del etano, es decir determinar si será un gasoducto o un poliducto y porque.
  • Como poder empezar el diseño si no dispongo de mayor información, o que tipo de información adicional es la que tendría que tener a parte de los datos que tengo o algunas sugerencias que me puedan dar.
  • Existen algunas normas para el diseño como ANSI, ASME, API, etc.
  • Cuál debe ser la presión y la temperatura de diseño.
  • Cual debe ser la máxima velocidad del flujo.
  • Como determinar la cantidad de válvulas y accesorios en el trayecto, que longitud como máximo tiene la tubería para estos casos, cuantas estaciones de compresión o de bombeo se necesitan y a cuanta distancia una de otra, que material es el más recomendable para el transporte, como determinar el diámetro optimo del ducto, etc.
Ahora si tuvieran alguna referencia bibliografía sobre el diseño conceptual de gasoducto o poliductos ( es decir ecuaciones de diseño, asunciones o algunos heurísticos)ya sea en ingles o español estaría muy agradecido, o alguna hoja de cálculo relacionado a ello.
Muchas gracias.
Saludos

#2 Art Montemayor

Art Montemayor

    Gold Member

  • Admin
  • 5,782 posts

Posted 13 September 2012 - 09:24 PM

Joan:

Aquí en el Foro no podemos dar enseñanza sobre el flujo de fluidos. Primeramente, no tenemos los recursos para ese fin; por otro lado, no somos profesores y no tenemos la preparación para serlos. Lo que si podemos hacer, como profesionales, es prestar ayuda y dar aporte en forma de concejos, información y opiniones.

Para estas alturas se supone que ya habrás tomado tus cursos de mecánica de fluidos y sabes lo que es el flujo de gases o fluidos compresibles. Siendo eso el caso, lo que te puedo mandar es información en castellano y en ingles. Tengo información en castellano que pienso que te pueda ayudar, pero es extensa. Te adjunto un Workbook con dos listados de los “Libros” del Profesor Fernández y te puedo mandar sus disertaciones sobre el flujo de fluidos compresibles. Fíjate bien en los índices y veras que el capitulo 12, “Flujo Compresible” en la sección Mecánica de Fluidos es probable lo que necesitas. Si estas de acuerdo, te lo puedo mandar, adjuntándolo a mi siguiente “post” aquí en este hilo.

Después, te puedo mandar materia en ingles – si es que puedes manejar la idioma. Tambien te adjunto el capitulo 10 sobre el calculo de tuberias para que tengas idea de la calidad del trabajo del profe Fernandez.

Espero tu respuesta.

Attached Files



#3 joanjlb

joanjlb

    Brand New Member

  • Members
  • 7 posts

Posted 14 September 2012 - 12:38 AM

Ing.Art Montemayor

Gracias por su valioso tiempo; estaría muy agradecido si me envía la información que ud. tiene para poder revisarlo. con respecto al idioma si es ingles no hay problema.

Muchas Gracias


#4 Fr3dd

Fr3dd

    Gold Member

  • Members
  • 95 posts

Posted 14 September 2012 - 03:18 AM

(va sin acentos)
Estoy seguro que la informacion que te dio el Sr. Montemayor te sera de gran utilidad. Es posible que debas ir solicitando cierta informacion que es muy necesaria para cuando ya empieces a realizar el calculo.

Basicamente, necesitarias las condiciones de borde de la tuberia: La presion disponible al inicio y la requerida al final, tambien puede ser importante un perfil topografico que te indique si la tuberia tiene que subir o bajar alguna cuesta (la diferencia de alturas entre el principio y el final podrIa ser suficiente siempre y cuando no haya un punto critico en el camino).

Con estos datos, y la informacion que ya te han suministrado, estoy seguro que lograras el objetivo.

Saludos,




Similar Topics