Hola a tod@s,
Mi caso es el siguiente,soy ingeniero industrial, actualmente me hallo en Santiago de Chile y estoy tratando de definir una forma de cuantificar la energia frigorifica que se consume en una planta de frio de nh3. La manera mas práctica y mas económica que se me ha ocurrido es poner un caudalimetro (ademas mida presion y temp) de amoniaco a la salida del tanque de líquido que va hacia produccion (camaras y IQF´s), y como ademas en esta planta tiene ya instalado un sistema que mide presiones y temperaturas a entradas y salidas de los compresores ( en paralelo) solo tendria que añadir un elemento para almacenar datos de presion y temperatura a entrada del compresor. Bueno pues guardando un historico de estos datos, tomando un muestreo de cada 5 min (la verdad es que el tiempo de muestreo no lo tengo claro y va a depender de la caracteristicas de las memorias que instale) a final de mes tendría unas tablas con estos datos.
Lo que necesitaria sería los valores del diagrama P H del NH3 en formato de hoja excel, bueno en realidad necesitaria los valores de presion entalpia y temperatura relacionados para montarme una hoja excel que relacionaré con los datos anteriormente hallados de manera que para un valor dado (presión, temperatura) me halle un valor de entalpia
Por supuesto también es super bien recibido cualquier consejo o idea a aplicar en el proyecto.
Muchas gracias, Saludos
|

Tablas De Datos Termodinamicos (p, T, H) Para Nh3
Started by , Mar 17 2009 07:43 AM
4 replies to this topic
Share this topic:
#1
Posted 17 March 2009 - 07:43 AM
#2
Posted 17 March 2009 - 12:03 PM
Amadeo:
He leído tu descripción de lo que propones hacer para cuantificar la energía frigorífica que se consume en una planta de frió, pero tengo dificultad con entender como vas a hacer tus medidas. La parte que no entiendo es donde dices que vas a medir el amoniaco a la salida del tanque de líquido que va hacia producción. Sin poder estudiar un diagrama de flujo o un croquis del sistema, no se si te refieres al amoniaco licuado que se encuentra en su reservorio antes de ser expansionado en su evaporador. Sospecho que eso es lo que propones pero no estoy seguro. Bueno, siempre que tu sepas como corre y se controla el sistema, eso es lo mas importante.
En el caso de conseguir valores sobre las propiedades termodinámicas del amoniaco, pues no hay cosa mas simple y mas exacta que emplear el servicio del NIST (National Institute of Standards and Technology) de los EE.UU.. Este servicio de datos es gratuito y se consigue en el Internet al:
http://webbook.nist....hemistry/fluid/
Allí vas encontrar todos los valores de amoniaco conjuntamente con los de aproximadamente otros 74 refrigerantes. Puedes escoger las unidades que prefieres para cada uno de los valores y además puedes conseguir tus resultados en forma de una tabla de tipo HTML – cosa que te permite hacer un “copy and paste” de la tabla directamente a Excel. Yo hago esta maniobra cada vez que hago cálculos sobre el diseño de sistemas de refrigeración. Mantengo estas tablas en un workbook de Excel donde también hago todos mis cálculos – conque resulta una archivo con toda la información de un proyecto.
Con el acceso directo a un Database como el de la NIST, uno ya no necesita un diagrama de Mollier. Todos los valores los tenemos no solo más rápido, sino también con exactitud y de una fuente reconocida mundialmente.
Opino que te agrade muchísimo el poder hacer cálculos con tanta facilidad y exactitud.
Buen provecho.
#3
Posted 18 March 2009 - 01:41 PM
Muchas gracias Art Montemayor,
Si me refiero al amoniaco líquido antes de expansionar. A la salida de los condensadores tengo un reservorio el cual tiene entradas de varios condensadores y una salida para produccion. adjunto un croquis el cual decribe la posición del contador.
Tengo algunas dudas sobre medidores de amoniaco líquido, me han recomendado en en endress+hauser poner flujometros másicos de coriolis (caros) me dicen que tienen experiencia en que funcionan correctamente y no dan problemas. Alguien tiene alguna experiencia sastisfactoria con caudalimetros de amoniaco?
Saludos
Propuesta_de_frio.pdf 31.76KB
40 downloads
Si me refiero al amoniaco líquido antes de expansionar. A la salida de los condensadores tengo un reservorio el cual tiene entradas de varios condensadores y una salida para produccion. adjunto un croquis el cual decribe la posición del contador.
Tengo algunas dudas sobre medidores de amoniaco líquido, me han recomendado en en endress+hauser poner flujometros másicos de coriolis (caros) me dicen que tienen experiencia en que funcionan correctamente y no dan problemas. Alguien tiene alguna experiencia sastisfactoria con caudalimetros de amoniaco?
Saludos

#4
Posted 18 March 2009 - 02:12 PM
Amadeo:
Si yo tuviera que medir un caudal de un refrigerante tal como amoniaco, emplearia un medidor de flujo tipo coriolis y de una de dos marcas: Micro-Motion o Endress+Hauser.
Considero que tu probablemente te has dado cuenta de la calidad de los instrumentos de E+H. He comprado e instalado los Micro-Motion como los de E+H (que le siguieron la honda a M-M en lo que son los coriolis). El E+H debe de ser menos costoso que el M-M por tratarse de la competencia. Pero ambos son mas baratos que otros medidores de igual exactitud y precision. Esto no solo es mi opinion, pero he constatado que este tipo de medidores son mas baratos que los de orificio - por ejemplo - cuando uno los compara basandose en el costo TOTAL, INSTALADOS. Quizas en Chile la mano de obra es mas barata - aunque cuando uno trata con peritos de instrumentacion con experiencia y capaces, lo dudo. Aqui en GringoLandia, el instalar un sistema de orificio cuesta mas que lo de un coriolis. Y el mantenimiento y calibracion son mas costosos con el orificio. Ni hablar de la flexibilidad y habilidad de comunicar al DCS y generar alarmas.
Al final de cuentas, en mi opinion el coriolis siempre sale mas economico que el orificio - sin tomar en cuenta la precision de los resultados.
?Como encontaste los datos termodinamicos de la NIST?
#5
Posted 19 March 2009 - 01:37 PM
Hola,
Los datos termodinamicos que ofrece la pag de la NIST los encontre super útiles, justamente lo que estaba buscando
gracias
Los datos termodinamicos que ofrece la pag de la NIST los encontre super útiles, justamente lo que estaba buscando
gracias
Similar Topics
Dimensionamento De Bomba Para Carregamento Na PlataformaStarted by Guest_Lucianaa_* , 09 May 2024 |
|
![]() |
||
Tanque De Nitrógeno Líquido Para Consulta DermatológicaStarted by Guest_danycky_* , 01 Dec 2020 |
|
![]() |
||
Diseño De Tanque Horizontal De 600 M3 Para DieselStarted by Guest_robmar87_* , 07 Sep 2019 |
|
![]() |
||
![]() Selección De Alivio De Presión/vacio Para Tanques En Campos PetrolerosStarted by Guest_joseduardo1992_* , 21 Sep 2017 |
|
![]() |
||
Deducción De La Ecuación Para Determinar Pureza De CalStarted by Guest_edwin741_* , 07 May 2018 |
|
![]() |