saludos, por favor alguien puede ayudarme:
1. estamos reparando el fondo de un tanque de almacenaiento de bunker (d15m, h9m)
2. se ha lavado el tanque con desengrasantes
3. los niveles de explosividad LEL dan 0%, y otros gases 0%, oxigeno esta en 20%
4. para efectuar las soldaduras debo proteger con alguna atmosfera inerte?
5. nos han recomendado llenar el tanque con CO2 todo un dia, luego ventilar y entrar a soldar. recomiendan hacerlo asi?
6. alguien que haya hecho este trabajo? como lo hizo?
gracias.
|

Reparacion De Tanques De Almacenamiento De Combustibles
Started by egomo, Sep 01 2009 03:51 PM
4 replies to this topic
Share this topic:
#1
Posted 01 September 2009 - 03:51 PM
#2
Posted 02 September 2009 - 02:36 AM
Egomo:
Mira, parece que eres paisano de nuestro ilustre Ing Talvi, experto en tanques de almacenamiento – el que ojala puede tomar participación en este hilo (que considero de mayor importancia ya que se trata de seguridad dentro de tanques durante mantenimiento). Yo, por mi parte, también he tenido experiencia en el campo de mantenimiento de tanques y quisiera recalcar lo importantísimo que es el siempre tomar todas la precauciones que uno puede cuando se trata de hacer mantenimiento dentro un tanque de combustibles.
Lo mejor que te puedo recomendar es no tomes NADA como direcciones o instrucciones generales. Siempre – repito, SIEMPRE – prepárate para la obra en forma seria, ESPECIFICA, y bien organizada con respeto a todas las precauciones que se tiene que tomar CON ANTICIPACION. Toda instrucción o recomendación para trabajar o entrar al tanque en cuestión DEBEN SER INSTRUCCIONES ESPECIFICAS PARA ESE TANQUE – y no para cualquier otro tanque. Hay que usar – como se dice – el coco en estas situaciones. Por ejemplo, antes de organizar y preparar tu equipo de personal, deberías tener toda descripción del tanque que se necesita. Por ejemplo, debes de tener:
1) El Data Sheet del tanque. Este te indica el tipo de tanque, tamaño, construcción, boquillas, y sus características de diseño.
2) El dibujo de fabricación. Este te indica el ano, la aleación, la placa, las boquillas, Y el tipo de soldadura que se empleo para unir sus planchas de acero. Este ultimo punto suele ser muy importante porque normalmente hay dos tipos de unión que se emplean: (a) soldadura a solapa, y (b) soldadura al tope.
3) Todas la herramientas y accesorios que se van a necesitar para efectuar la obra en forma segura y eficiente.
Una de las metas que se deben cumplir (después de la seguridad) es la de tomar un inventario COMPLETO de todo el tanque para verificar que el dibujo de fabricación es verdaderamente el de la ultima revisión. Esto es un punto importante para la seguridad en el futuro y para mantener la historia de ese tanque en forma correcta en los archivos de ingeniería. Cualquier diferencia que exista entre el tanque actual y su dibujo se debe anotar y comunicarse a ingeniería.
Uno de los puntos mas importantes de tomar nota es el numero 2), arriba mencionado. Cualquier tanque usado para almacenar combustibles y el cual ha sido soldado con costuras del tipo “a solapa” esta en posibles condiciones de contener gases (como metano, etano, propano, etc.) entre las dos soldaduras que forman la unión de dos planchas en forma de solapa. El peligro que un obrero corre al meterle soplete a una unión de tipo a solapa bajo estas condiciones es tremendo y NUNCA se debe permitir sin previo aviso, investigación, análisis, y una comprobación completa sobre la seguridad de aplicar una llama a tal unión. Muchos han sido los casos, lamentablemente, en el pasado en los cuales cortadores y soldadores han sufrido graves consecuencias debido a la falta de no darle importancia a una situación tan simplemente peligrosa. Por eso repito: siempre usa el coco antes de aplicar un soplete o arco de soldadura en un tanque de almacenamiento – ya sea de combustible o de agua, porque uno nunca sabe si el mismo tanque habrá sido empleado en servicio de combustibles en años anteriores y aun mantiene un contenido de gas entre las soldaduras.
Yo, personalmente, no veo ninguno provecho o necesidad de llenar el tanque con CO2. No entiendo que se cumple con esto. Supongo que el tanque ha sido limpiado a mano y esta en condiciones bastante limpias y apropiadas para permitir la entrada de humanos. El peligro suele estar presente en lo que uno no puede ver al momento. Por esa razon insisto en que los dibujos de fabricacion sean los principales en guiarte hacia donde pueden existir problemas de capas o bolsillos de gas entre las costuras (por ejemplo) o en las secciones mechanicas.
Hay muchísimos mas factores y sugerencias que se podían agregar a este hilo y considero que el mayor seria: siempre toma todas las precauciones del caso y prepárate con seriedad y profesionalismo. Defiende y protege tu gente, que ellos dependen de ti para su seguridad mientras cumplen con sus obras.
Espero la contribucion de Talvi y de otros ingenieros que puedan compartir sus experiencias o comentarios.
#3
Posted 02 September 2009 - 06:11 PM
gracias por sus sugerencias.
las reparaciones que vamos a hacer son colocacion de parches en el piso (segun API 653), no vamos a cortar el piso y cambiar placas.
el tanque fue lavado muy bien y residuos superficiales de combustible no existen, lo que me preocupa es de que existan bolsas de gas por debajo del tanque, se me ocurre este procedimiento:
1. en las zonas donde vamos a poner los parches, primeramente vamos a efectuar pruebas con campana de vacio en las soldaduras existentes aledañas para estar seguros de que no saldra el gas cerca al lugar de la soldadura nueva.
2. vamos a perforar agujeros (unos 2 o tres) en el fondo del tanque, pónemos un coupling y aplicamos bomba de vacio para evacuar gases, luego inyectamos CO2 por el mismo coupling, asi nos aseguramos que las bolsas de gas esten llenas de CO2, debera existir un flujo de CO2 ya que por algun lado debera fugar este CO2 (teoricamente, a comprobar mediante un manometro).
3. soldadura y comprobacion periodica con explosimetro
ahora viene un inconveniente: ¿como perforamos el fondo del tanque sin que me encuentre con una salida abrupta de gas inflamable/aire/agua/etc.?
egomo.
las reparaciones que vamos a hacer son colocacion de parches en el piso (segun API 653), no vamos a cortar el piso y cambiar placas.
el tanque fue lavado muy bien y residuos superficiales de combustible no existen, lo que me preocupa es de que existan bolsas de gas por debajo del tanque, se me ocurre este procedimiento:
1. en las zonas donde vamos a poner los parches, primeramente vamos a efectuar pruebas con campana de vacio en las soldaduras existentes aledañas para estar seguros de que no saldra el gas cerca al lugar de la soldadura nueva.
2. vamos a perforar agujeros (unos 2 o tres) en el fondo del tanque, pónemos un coupling y aplicamos bomba de vacio para evacuar gases, luego inyectamos CO2 por el mismo coupling, asi nos aseguramos que las bolsas de gas esten llenas de CO2, debera existir un flujo de CO2 ya que por algun lado debera fugar este CO2 (teoricamente, a comprobar mediante un manometro).
3. soldadura y comprobacion periodica con explosimetro
ahora viene un inconveniente: ¿como perforamos el fondo del tanque sin que me encuentre con una salida abrupta de gas inflamable/aire/agua/etc.?
egomo.
#4
Posted 03 September 2009 - 04:37 PM
egomo:
Si el tanque ha sido limpiado previamente con agua , jabón y aserrín (para absorver las impurezas) no requieres de nada más. Para soldar al interior de ese tanque previamente debes aislarlo (es decir desconectarlo en todas las bocas y accesorios); debes también retirar las tapas de los manholes y puerta de limpieza . Es importante tratar de evacuar vapores del producto que pudieran existir para lo cual se usan extractores de aire de gran capacidad.La iluminación al interior del tanque se debe hacer con lámparas a prueba de explosión.
Si el tanque se encuentra en un cubeto en donde existen otros tanques en operación, se debe prever la necesidad de una cortina de agua ( si es una exigencia del cliente).
Lo anterior es básicamente lo que yo haría en tu caso. LO IMPORTANTE ES RESPETAR TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD EXISTENTES EN EL SITIO.
TALVI.
Si el tanque ha sido limpiado previamente con agua , jabón y aserrín (para absorver las impurezas) no requieres de nada más. Para soldar al interior de ese tanque previamente debes aislarlo (es decir desconectarlo en todas las bocas y accesorios); debes también retirar las tapas de los manholes y puerta de limpieza . Es importante tratar de evacuar vapores del producto que pudieran existir para lo cual se usan extractores de aire de gran capacidad.La iluminación al interior del tanque se debe hacer con lámparas a prueba de explosión.
Si el tanque se encuentra en un cubeto en donde existen otros tanques en operación, se debe prever la necesidad de una cortina de agua ( si es una exigencia del cliente).
Lo anterior es básicamente lo que yo haría en tu caso. LO IMPORTANTE ES RESPETAR TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD EXISTENTES EN EL SITIO.
TALVI.
#5
Posted 05 September 2009 - 02:23 PM
nuevamente gracias por sus valiosos aportes:
segun las recomendaciones de talvi es justamente lo que estamos haciendo. pero mi opinion es de que cuando se trata de seguridad personal todo lo que se haga no sera suficiente.
regamos polvo quimico seco (de 3 extintores) en el piso del tanque y estamos soldando, los soldadores estan ocupando mascarillas doble filtro.
lo del CO2 por debajo del piso del tanque no lo hemos hecho.
egomo.
segun las recomendaciones de talvi es justamente lo que estamos haciendo. pero mi opinion es de que cuando se trata de seguridad personal todo lo que se haga no sera suficiente.
regamos polvo quimico seco (de 3 extintores) en el piso del tanque y estamos soldando, los soldadores estan ocupando mascarillas doble filtro.
lo del CO2 por debajo del piso del tanque no lo hemos hecho.
egomo.
Similar Topics
Diseño De Tanque De AlmacenamientoStarted by Guest_Solrraca_* , 04 Oct 2018 |
|
![]() |
||
![]() Selección De Alivio De Presión/vacio Para Tanques En Campos PetrolerosStarted by Guest_joseduardo1992_* , 21 Sep 2017 |
|
![]() |
||
![]() Techo Fijo Tanque De AlmacenamientoStarted by Guest_Slortiza_* , 29 Nov 2017 |
|
![]() |
||
![]() Puntos De Falla En Tanques Presurizados De GlpStarted by Guest_dieguineo_* , 20 Feb 2018 |
|
![]() |
||
![]() ![]() Procedimientos De Soldadura De TanquesStarted by Guest_RPM_* , 02 Feb 2018 |
|
![]() |