¿Qué tipos de hidrocarburos puedo almacenar en tanques Verticales, Horizontales y esfericos? Agradezco sus sugerencias.
Edited by carlitoscalderon, 21 October 2014 - 06:58 AM.
|
Posted 21 October 2014 - 06:56 AM
¿Qué tipos de hidrocarburos puedo almacenar en tanques Verticales, Horizontales y esfericos? Agradezco sus sugerencias.
Edited by carlitoscalderon, 21 October 2014 - 06:58 AM.
Posted 21 October 2014 - 09:10 AM
Carlitos:
El tipo de hidrocarburo no determina el tipo de tanque de almacenaje tanto como la presión (o presión de vapor) que el tanque tiene que aguantar.
Por ejemplo, tienes que considerar si el tanque es para el propósito de almacenar petróleo crudo a una presión básicamente atmosférica o si se trata de almacenar propano o butano en forma líquida. En el último ejemplo, el tanque requerido obviamente es un recipiente a presión, ya que la presión de vapor del propano o butano a temperatura de almacenaje es superior a 100 psia. Tienes que establecer la presión de diseño requerida.
La presión de diseño requerida determina el tipo de tanque - cilíndrico y vertical (usualmente de acuerdo a la norma API), cilíndrico y horizontal (de acuerdo a la norma ASME) y esférico (la forma más resistente contra una presión; de acuerdo con la ASME).
Posted 21 October 2014 - 10:59 AM
Señor Art Montemayor, muchas gracias por la respuesta. Estoy en una confusión, porque tengo un proyecto de tanques y me pidieron realizar el diseño de un tanque esférico, vertical y horizontal. Cada uno con su diseño de red de hidrantes, decidí almacenar GLP en el tanque esférico, y para los demás tanques no se qué hidrocarburo o derivado podría almacenar, puesto que en mi país no extraemos petróleo en grandes cantidades, por el contrario extraemos más gas. Agradezco de ante mano su desprendida ayuda.
Posted 22 October 2014 - 09:57 AM
Hola a todos:
Carlitos, como complemento a lo recomendado por Art Montemayor, muy respetuosamente te sugiero que estudies las normas API y ASME en lo que concierne a los tanques de almacenamiento para hidrocarburos. Asimismo, te recomiendo dar un recorrido de búsqueda en este mismo Foro donde se aborda con frecuencia este tópico de tanques de almacenamiento.
Saludos.
Posted 22 October 2014 - 10:28 AM
Gracias por la respuesta y tomare muy en cuenta las sugerencias...
Posted 23 December 2014 - 05:44 PM
Buen día, como puedo hallar el set de presión y set de vació de una válvula de presión y vació en tanques de almacenamiento, hay alguna formula??
Gracias.
Posted 23 December 2014 - 09:07 PM
Alejo:
La organización de nuestros foros depende en dedicar cada hilo (“thread”) a un solo tema.
Tu tema sobre válvulas de seguridad y como fijar su presión de alivio tiene nada que ver con el tema de este hilo.
Al tratar de introducir tu tema, lo que ocurre es que pirateas el hilo de otro para tu propósito. Te pido que tomes tu tema y lo introduzcas en un hilo nuevo que puedes comenzar en este foro fácilmente. En esta forma, podremos todos dedicarnos a dar comentarios y respuestas a tus inquietudes. Al mismo tiempo yo borrare tu “post” en este hilo.
Gracias.
Posted 23 February 2015 - 11:46 AM
CARLITOS :
Respuesta tardía la mía . Pero dentro del lineamiento expuesto por Dr. Montemayor . Las condiciones operativas (Presión y Temperatura) son las variables que en principio podrán orientarte sobre la Norma a ser empleada para definir mecánicamente a un tanque o recipiente y poder calcular los espesores de pared , el tipo de fondo y techo , etc.....
Si examinas de cerca cada Código usualmente usado podrás observar lo siguiente :
API STD 650 : Se usa regularmente para almacenar hidrocarburos (en tanques cuyo fondo es plano y apoyado sobre el suelo) en base a la siguientes condiciones operativas : Presiones internas aproximadamente iguales a la presión atmosférica (es decir , presiones internas que no excedan el peso de las láminas del techo) . Si por ejemplo tienes un techo cónico cuya espesor es de 3/16" la presión interna máxima deberá estar alrededor de 7,65 lbs/ft2 , es decir 0,0531 lbs/in2 , 0,850 onzas/in2 , 1,471 inches H2O/in2. De ahí la importancia de las Válvulas PV (y su correcto dimensionamiento en base al API 2000 ). Habrás observado que generalmente que en los tanques que almacenan productos cuya presión de vapor es pequeña las válvulas de ventilación no operan (no se abren) por encima de 0,5 onzas/in2 . La otra variable importante en el diseño de estos tanques es la temperatura , que no debe sobrepasar 93°C (200 °F). Hoy en día puedes utilizar los Apéndices de esta norma para diseñar estos tanques con pequeñas presiones internas (Apéndice F ) , para temperaturas de diseño mayores a 93 °C (200 °F) pero que no excedan 260 °C (500 °F) . También el Apéndice V te permite diseñar estos tanques para presiones externas mayores a 0,25 kPa (0,036 lbf/in2) hasta 6,9 kPa (1,0 lbf/in2).
API 620 : Esta norma te permite diseñar Tanques que almacenan productos derivados del petróleo y otros , a bajas presiones . Estos tanques se caracterizan por estar construidos sobre una superficie encima de la tierra y sus fondos también pueden ser planos , y tiene un eje vertical de revolución . Los tanques citados están diseñados para temperaturas del metal no mayores a 250 °F y para presiones internas (presión de vapor o de gas) no mayores a 15 lbf/in2.Estos tanques entran dentro del dominio de la criogenia : El Apéndice R cubre los tanques de almacenamiento de productos refrigerados a baja presión y ,a temperaturas dentro del rango de +40 °F a -60 °F . El Apéndice Q cubre los tanques de almacenamiento de gases licuados a baja presión y ,a temperaturas no menores a -325 °F. Otra vez es importante que el cálculo mecánico hecho en base a esta norma , esté acompañado del cálculo correcto de las válvulas principales y de emergencia . Estos tanques generalmente son de doble pared para reducir las pérdidas de calor entre las condiciones operativas y las condiciones ambientales .
ASME VIII : Esta norma permite el cálculo mecánico de diferentes recipientes (salchichas cilíndricas , esferas , etc.......) que trabajan a temperaturas y presiones que se salen de los rangos señalados en el uso de las normas anteriores .
Como puedes ver las variables operativas , presión y temperatura, son determinantes en el uso de una Norma de Diseño .
Posted 11 June 2015 - 03:28 PM
CARLITOS :
En mi atrasada nota del 23 de febrero había indicado las principales normas usadas en el Cálculo de Tanques y Recipientes . Releyendo mi nota me di cuenta que había dejado un vacío y es el Cálculo de Tanques que requieren el uso de dos o más normas . Este problema puede presentarse en el Cálculo , por ejemplo de Tanques Criogénicos , como por ejemplo Tanques que Almacenan NH3 a condiciones de Presión y Temperatura especiales . Para citar un ejemplo concreto , tienes un tanque que almacena un producto a una Presión Interna de 5,00 PSI y que está sometido a una Presión Exterior de 0,5 PSI .
Observas con esos valores de presión que debes resolver el cálculo mecánico con dos normas :
1- Como tienes una presión interna de 5,00 PSI deberás usar el API 620 para hacer un primer cálculo .
2- Como tienes una presión externa de 0,5 PSI deberás usar el Apéndice V del API 650 para hacer los cálculos .
La solución a ser adoptada es al menos la más exigente entre los dos cálculos realizados .
Me disculpo por la tardanza.
TALVI.
![]() Selección De Alivio De Presión/vacio Para Tanques En Campos PetrolerosStarted by Guest_joseduardo1992_* , 21 Sep 2017 |
|
![]() |
||
![]() Puntos De Falla En Tanques Presurizados De GlpStarted by Guest_dieguineo_* , 20 Feb 2018 |
|
![]() |
||
![]() ![]() Procedimientos De Soldadura De TanquesStarted by Guest_RPM_* , 02 Feb 2018 |
|
![]() |
||
![]() Bombeo De TanquesStarted by Guest_ivonnepg_* , 08 Jun 2017 |
|
![]() |
||
![]() Tanques Api Distancia Minima Entre Sillas De Anclaje Y Junta VerticalStarted by Guest_sirio_* , 20 Sep 2016 |
|
![]() |