|

Tanques De Almacenamiento
#1
Posted 17 May 2016 - 01:32 PM
#2
Posted 20 May 2016 - 08:45 AM
ivannoys :
El API 650 (y vale el comentario pra el API 620 , API 653 , etc...) relacionado con el DISEÑO MECÁNICO del Recipiente y sus componentes (bocas , puertas de limpieza , manholes , escaleras , etc.....) .
Generalmente el elemento principal considerado para el diseño mecánico es la altura máxima del producto dentro del recipiente y las condiciones internas de presión y temperatura .
La dimensión de las bocas de entrada y salida , y las bocas de ventilación están más relacionadas con las CONDICIONES OPERATIVAS del recipiente como lo son los requermientos de Caudales de ingreso y de Salida del Producto ( las características del mismo) a unas particulares condiciones de Presión y Temperatura .
La relación Q = A . V en donde Q es el caudal , A es el área de la sección transversal del tubo en su interior , y V es la velocidad del producto en el punto considerado , permite calcular A cuando Q y V son conocidos . Lo anterior te permite dimensionar(definir el diámetro) de las Bocas de entrada y salida del producto . En un terminal de productos limpios se considera para efectos de cálculo , entre otras variables , a la entrada de un recipiente unas velocidades que oscilan entre 8 y 10 ft/sec , y a la salida unas velocidades que oscilan entre 15 y 20 ft/sec. En lo referente al diámetro de las Ventilaciones de los tanques para instalar las Válvulas PV , o las Ventilaciones Libres y de Emergencia el API 2000 te señala las variables a ser consideradas para definir dicho diámetro ( los Caudales de entrada y salida del producto , el Flash Point del producto , el Tipo de Recipiente (con o sin aislamiento) y el volumen almacenado , y la localización del mismo .
En los tanques que almacenan agua para los Sistemas contra incendios la NFPA tabula diámetros de las bocas relacionadas con el Caudal de agua .
TALVI.
#3
Posted 12 August 2016 - 07:44 PM
#4
Posted 14 August 2016 - 12:05 PM
ivannoys :
No te puedo contestar directamente porque no conozco con exactitud tu proceso .
Quieres mantener a 60°C aceite base .
Pero deconozco si el Tanque está revestido , (aislado) , si tiene algún serpentín al interior (y sus características como díametro y longitud equivalente) , con que producto vas a mantener caliente el aceite (vapor , aceite mismo , etc...) .
Tampoco cual es la temperatura inicial a la que entra el aceite al tanque .
Un problema de Transferencia de calor se resuelve conociendo todas las variables requeridas , y por éso te he citado algunas variables a requerirse .
Podrías adjuntar un diagrama de flujo de tu proceso y las variables básicas para así ayudarte , como también otros participantes en este foro .
TALVI .
#5
Posted 15 August 2016 - 03:23 PM
ivannoys :
Al tratarse este aunto de un nuevo tema relacionado con transferencia de calor te recomiendo inicies un nuevo hilo para que todos los miembros de este foro no se dejen guiar por el título "TANQUES DE ALMACENAMIENTO" sino por el de calentamiento del producto en un tanque mediante un intercambiador , dando todas las informaciones pertinentes para que todos podamos ayudarte .
TALVI.
#6
Posted 12 November 2016 - 05:36 PM
Agradecere su respuesta es q en mi defensa de mi proyecto me preguntaron eso
Similar Topics
Diseño De Tanque De AlmacenamientoStarted by Guest_Solrraca_* , 04 Oct 2018 |
|
![]() |
||
![]() Selección De Alivio De Presión/vacio Para Tanques En Campos PetrolerosStarted by Guest_joseduardo1992_* , 21 Sep 2017 |
|
![]() |
||
![]() Techo Fijo Tanque De AlmacenamientoStarted by Guest_Slortiza_* , 29 Nov 2017 |
|
![]() |
||
![]() Puntos De Falla En Tanques Presurizados De GlpStarted by Guest_dieguineo_* , 20 Feb 2018 |
|
![]() |
||
![]() ![]() Procedimientos De Soldadura De TanquesStarted by Guest_RPM_* , 02 Feb 2018 |
|
![]() |